ARTE Y MUSICA
viernes, 26 de junio de 2020
sábado, 29 de junio de 2019
ARTE URBANO
ARTE URBANO
El concepto de arte urbano, también llamado arte callejero, que es una versión traducida de la expresión inglesa “Street art”, hace alusión a todo el arte que está realizado en la calle, en la vía pública y normalmente son actividades ajenas a la ley siendo ilegal, dando lugar a controversias y enfrentamientos entre sus adeptos y sus detractores. Esta forma de arte público sucede por iniciativa exclusiva del artista, sin permiso ni encargo previos, y cuyo resultado es abandonado así que la obra está terminada.
Este tipo de arte urbano incluye desde el Graffiti, siendo la primera expresión artística asociada con las calles, pero existes otras maneras de expresión artísticas como los pósters y las pegatinas. El objetivo del arte urbano es intentar sorprender a los observadores ya que normalmente se realizan este tipo de trabajos en zonas públicas que se frecuentan bastante. Todas las obras suelen llevar un mensaje muy llamativo, dicho mensaje suele ser revolucionario que critica sobre todo a la sociedad pero con cierta ironía e intenta incitar a una lucha social, otros mensajes son solamente una crítica política o una simple reflexión. Por desgracia, este tipo de arte coexiste con debates sobre el objetivo principal que tiene los artistas para hacer sus obras, y más actualmente que muchos de ellos simplemente perjudican el espacio privado.
El arte urbano dio sus primeros pasos como tal en el París de la segunda mitad de la década de los sesenta, cuando comenzaron a verse en los muros de la Ciudad de la Luz inscripciones con mensajes políticos realizadas con plantillas.Pero sería a mitad de los años 90 cuando el concepto Street arte se usaba para hacer una definición del trabajo de un grupo heterogéneo de artistas, que desarrollaron una manera de expresión callejera con el uso de varias técnicas, como por ejemplo podían ser pegatinas, murales, plantillas, posters entre otras, este tipo de técnicas se alejan mucho de los graffitis, pero desde luego ahora este tipo de arte no solo es posible realizarla en la calle si no que hoy por hoy se pueden ver obras de una manera muy profesional en 3D.
Tuvo mucho que ver en ello el norteamericano Shephard Fairey y su campaña Obey. Su mensaje original era casi inexistente y no parecía haber en ella más propósito que el de llamar la atención sobre su autor, pero ha sido parafraseada y homenajeada en muchos ocasiones por su valor pionero entre los artífices de la cultura urbana.
También se ha de mencionar que muchas personas que tiene un talento sorprendente se les dan un lugar adecuado para ellos y sobre todo un lugar que es legal. En esos lugares estas personas con un talento nato pueden representar temas que llamen la atención de la gente como puede ser la historia, naturaleza, el agua o la contaminación, pero todo ello se ha de realizar sin ofender a la persona que lo visualiza. En resumen podríamos decir que el arte callejero es una manifestación de la opresión o la marginación y posiblemente perjudique a propiedades privadas.
Formas y elementos de realizar las obras del arte urbano
La forma o mejor dicho los elementos para realizar obras callejeras son la pintura spray y el estarcido. Las técnicas usadas son muy variadas y hay diferentes representaciones estéticas que realizan los artistas. También puedes observar otros elementos como pueden ser los posters y las pegatinas, que representan una pequeña evolución en este tipo de arte. Hay una diversidad enorme de estrategias con varias ideologías pero todos tienen el mismo concepto de “El arte”. Muchos artistas callejeros dibujan, otros pintan, hay infinidades de maneras con las que plasmar el arte callejero, incluso hay diversas maneras de representarlos pueden ser en suelo, en cristal, en frutas, en lienzos, en paredes, en papel, etc. Lo que cuenta para el arte callejero es el poder de la expresión y revelar al mundo la creatividad que los hace únicos y sobre todo demostrar al mundo lo que hacen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge5x0FrIl6UHyQ2ddhDf5rakBtFJ-5iwSbZy7Rpdf1k8u6OfxTLsY5IyXySlDBWdkcZ8Zqnr08xVb0SA2WFSeRGLQuv-nmtwMEq-Y-IFnF8W8L_rd7TTsQyT1dEcrgupS6IlCMJNM9cnnK/s320/portada-arte-urbano-cdmx-la-santisima.jpg)
MÚSICA ELECTRÓNICA
MÚSICA ELECTRÓNICA
La música electrónica se define como aquella música creada usando instrumentos electrónicos tales como sintetizadores, ordenadores o empleadores. Es por ello que el desarrollo de la música electrónica está intrínsecamente relacionado con los avances de software y la aparición de nuevos instrumentos musicales.
Una de las grandes ventajas que presenta la música electrónica es que permite emular sonidos prácticamente idénticos a los de los instrumentos originales, pudiendo incluir melodías de guitarra o saxofón en una canción sin que para ello su creador tenga que saber tocar dichos instrumentos.
Orígenes de la música electrónica
Pese a que cabe considerar la música electrónica como un fenómeno eminentemente contemporáneo, lo cierto es que sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX y principios del XX. De forma más exacta puede señalarse el año 1857 como el año que da origen a la música electrónica, puesto que fue en dicha fecha cuando el inventor Édouard-Léon Scott patentó el fonoautógrafo, primer dispositivo capaz de grabar sonido electrónico.
No sería hasta 1960, con la expansión del sintetizador, cuando este tipo de música comenzó a ganar presencia por todo el mundo. La primera melodía electrónica reconocible por parte del gran público llegaría tres años después, en 1963, cuando Delia Derbyshire y Ron Grainer crearon el tema musical de la conocida serie de televisión “Doctor Who”.
miércoles, 26 de junio de 2019
MÚSICA POP
MÚSICA POP
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRKkFTndPWV2-6qKW2NfztUZtggVrfUdSVuAZ-kSLR4IdjOhkYx1xNP1x1IVa9Kf7JAcnjJPcZXyxXjESC5Yal_dTAR6rMHy1K8lZRTu26AKxhzrXyRN7onaZOHXETyAd2XrnK3w3Ta8S6/s1600/ARIANA+GRANDE.jpg)
La música pop es un estilo musical derivado de la música popular. Su nombre, pop, procede del inglés, que es un acortamiento del término popular, que en español traduce ‘popular’.
CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA POP
Algunas de las características fundamentales de la música pop son la breve duración de sus canciones, la estructura estrofa-estribillo-estrofa de sus composiciones líricas, y sus ritmos y estribillos pegadizos.
INSTRUMENTOS
Su instrumentación, por otro lado, se vale esencialmente de la batería, el bajo, la guitarra eléctrica, la voz y el teclado, así como del uso de tecnología para la composición musical. Las voces suelen ser melódicas y claras, y prevalecer en el primer plano, acompañadas por percusiones lineales y repetidas. La ejecución, en este sentido, tiende a ser simple pero eficaz, pensada para el gran público.
Sin embargo, pese a que la música pop es un género enormemente apreciado por las masas, es muy criticado en el gremio musical, pues se lo considera como música prefabricada, creada desde los grandes estudios con fines únicamente comerciales, sin ningún tipo valor agregado o ambición artística real.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRKkFTndPWV2-6qKW2NfztUZtggVrfUdSVuAZ-kSLR4IdjOhkYx1xNP1x1IVa9Kf7JAcnjJPcZXyxXjESC5Yal_dTAR6rMHy1K8lZRTu26AKxhzrXyRN7onaZOHXETyAd2XrnK3w3Ta8S6/s1600/ARIANA+GRANDE.jpg)
lunes, 24 de junio de 2019
ARTE POP
![Resultado de imagen para que es el arte pop](https://st2.depositphotos.com/6367796/9663/v/950/depositphotos_96634328-stock-illustration-pop-art-woman-winks.jpg)
¿ QUÉ ES EL ARTE POP ?
El arte pop surgió a finales de la década de 1950 en Inglaterra.Se valía de materiales industriales , carteles, publicidad, artículos de consumo, ilustraciones de revistas, muebles en serie, vestidos, latas de conservas, botellas de gaseosas, etc.Características del arte pop
La intervención del arte pop consistía en sacar imágenes u objetos populares de su contexto habitual para así, al aislarlas o combinarlas con otros elementos, lograr resaltar o iluminar algún aspecto banal o kitsch, o destacar algún sentido o rasgo cultural concreto.
En este sentido, el arte pop podía también considerarse un síntoma de la sociedad de la época, caracterizada por el consumismo, el materialismo, el culto a la imagen y a la moda.
Obras y representantes del arte pop
Uno de los más famosos representantes del arte pop es el estadounidense Andy Warhol, autor de la obra Lata de sopa Campbell, una de las más reconocidas.
Sin embargo, entre los representantes de este movimiento, también destacan artistas como Richard Hamilton, creador del collage ¿Qué es lo que hace de los hogares de hoy en día tan diferentes, tan divertidos?; Roy Lichtenstein, autor de Good Morning, Darling, o Tom Wesselmann, creador de la serie Gran desnudo americano.
miércoles, 19 de junio de 2019
BIENVENIDA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
![](https://media.tenor.com/images/1ee3b37c8083427c15587ecc5707bc36/tenor.gif)